EL LÍDER HUMANO

Te estarás preguntando qué diferencia puede haber entre un líder y un “líder humano” puesto que humanos somos todos y por lo tanto cualquier líder debería serlo por defecto. Pero no van por ahí los tiros.  La economía, las empresas, utilizan los estudios sobre comportamiento humano con finalidades concretas y en términos de beneficios, como puede ser el marketing o la productividad, pero no es hasta ahora que se pone encima de la mesa la sostenibildad de la economía teniendo en cuenta datos de la OMS sobre depresión, ansiedad y otras afecciones psicológicas en los entornos de trabajo. ¿Hasta cuándo se puede mantener una sociedad donde las emociones de las personas/trabajadores no están tenidas en cuenta?, ¿acaso no somos seres emocionales? Los CEO son contratados por su capacidad intelectual y su experiencia comercial y despedidos por su falta de inteligencia emocional.- Daniel Goleman (psicólogo, periodista y escrito) Un Líder Humano no es aquel consciente de … Leer más

¿QUÉ ES LA HUMANIZACIÓN CORPORATIVA?

LA HUMANIZACIÓN CORPORATIVA  consiste en dotar a las empresas de las herramientas intelectuales y emocionales para obtener un sistema humano psicológicamente saludable y sostenible. Cada año las empresas pierden a nivel mundial un 30% de su economÍa a causa de los trastornos por depresión y ansiedad y el estrés afecta al 51% de los trabajadores. Por otra parte, la OMS alerta que la depresión y la ansiedad serán la primera causa de baja laboral en el 2020 en España. No solamente hemos normalizado el estrés, incluso hemos llegado a aceptarlo como un indicador personal de productividad sin tener el cuenta los graves efectos que tiene mantener el cortisol (hormona relacionada con el estrés) alto de manera prolongada. Problemas en el metabolismo, cardiacos, en la piel y por supuesto declive mental y problemas psicológicos como la depresión.  Es curioso observar a muchos profesionales “presumir” de sus niveles de estrés como si estar constantemente ocupados aumentara su … Leer más

NECESITAMOS UN CAPITALISMO MÁS HUMANO

vision a largo plazo

Esperando que tener una visión y además de largo plazo sea un imprescindible requisito de los líderes políticos, seguramente lo es para los líderes empresariales. A pesar de las tendencias nacionalistas post crisis vivimos en un mundo globalizado donde la evolución geopolítica y económica mundial, la demografía y el progreso tecnológico inciden en los negocios impactando nuestras empresas. Una constante mirada a los acontecimientos globales nos ayuda a identificar y a adelantarnos a los riesgos o a las oportunidades que pueden condicionar positivamente o negativamente el «business». Entre los actuales múltiples retos de los altos directivos, tener una visión de los acontecimientos y de sus consecuencias es una clave indispensable del liderazgo empresarial. Los acontecimientos a los cuales me refiero son geopolíticos, demográficos tecnológicos y climáticos. Geopolíticos porque, en un mundo global, finanza y economía son globales e influyen globalmente. En un mundo global es global el mercado y así la competencia, competencia entre empresas … Leer más