CÓMO SE HUMANIZA UNA EMPRESA

Desde formación para directivos, mentoring hasta proyectos de consultoría e implementación o charlas y conferencias.

CONFERENCE

FORMACIÓN

LOS SEIS PILARES DE LA HUMANIZACIÓN, EL LIDER HUMANO, EL EXITO RELACIONAL, LIDERES EXTRAORDINARIOS son algunas de las formaciones que actualmente estamos impartiendo In Company, enfocada a compañías que han entendido que su valor más importante son las personas que la componen y que el desarrollo personal de sus equipos afecta tanto a los resultados como el conocimiento o la experiencia. 

MENTORING

Las sesiones  MENTORING para directivos es el complemento idóneo para las formaciones, donde tratar de manera individual y privada aquello que nos está impidiendo alcanzar el siguiente nivel en términos de excelencia.

1MENTORING
MEETING

PROYECTOS

Consultoría e implementación de PROYECTOS integrales para empresas que deseen incluir la HUMANIZACIÓN CORPORATIVA dentro de su cultura organizacional. 

CONFERENCIAS

Cuando hablamos de economía sostenible también hablamos de personas y estas deben estar en el centro. 

Nuevos paradigmas empresariales basados en la importancia y urgencia de dar un giro a lo humano ante el rápido desarrollo tecnológico y digital.

Qué está sucediendo, hacia dónde vamos y la responsabilidad que las organizaciones tenemos en cuanto a trastornos relacionados con el estrés o la ansiedad. 

Estos son algunos de los temas que Inma Brea y Giuseppe Tringali abordan en sus CHARLAS Y CONFERENCIAS.

Copia de Copia de Copia de Copia de la mente te puede mentir y probablemnete lo esté haciendo-8

¡Contacta con nosotros para saber más sobre Humanización Corporativa!

AL ESTAR AISLADOS ENTENDEMOS LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES

He pasado, como todos, más de dos meses y medio en casa, saliendo solo para lo necesario pero, por suerte, no en soledad. Mi nuera y mi hijo, que viven en Madrid, me quisieron en su casa. Me considero afortunado por tener su amor y poder tener la ocasión de amarles más de cerca. Estaba acostumbrado a salir todos los días, a tener reuniones, encuentros con personas interesantísimas, entrevistas sobre distintos temas… Pasaba los fines de semana en Milán con mi mujer y mis pasiones a dos y cuatro ruedas; o en Londres, con mi nuera, mi hijo y mis nietos; o las

Read More »

RECONSTRUCCIÓN

En todas las épocas se han vivido momentos difíciles: guerras, pandemias, carestías, eventos catastróficos… momentos en los que incluso se han acabado civilizaciones. El ser humano ha sabido levantarse y reconstruir su vida, su casa, el entorno; y lo ha hecho cada vez mejorando su estado y sus perspectivas. Al ser humano no le hace falta coraje, fuerza o resiliencia, no le hace falta ideas para resurgir más fuerte que nunca. El cerebro humano, si puede, es perezoso e intenta ahorrar esfuerzos inútiles, pero pierde esta característica y está muy preparado cuando los momentos lo requieren. Me refiero a las

Read More »

A LA BÚSQUEDA DE LA ARMONÍA

El ser humano, como el entero Universo, es una mezcla de materia y de energía, los átomos que le componen están en continuo movimiento y tienen interconexión con todos los otros átomos que le rodean. Las resonancias y el magnetismo atómico hacen que nos sintamos más o menos en armonía con las personas y el entorno. Para encontrar la armonía con lo que nos rodea tenemos que crear una armonía interior, y esto pasa por tener conciencia de nosotros mismos y por encontrar confianza. Cuando conseguimos conciencia y confianza, a través de ondas, armonizamos nuestros átomos y nuestro campo electromagné­tico de manera

Read More »

EL LÍDER HUMANO

Te estarás preguntando qué diferencia puede haber entre un líder y un “líder humano” puesto que humanos somos todos y por lo tanto cualquier líder debería serlo por defecto. Pero no van por ahí los tiros.  La economía, las empresas, utilizan los estudios sobre comportamiento humano con finalidades concretas y en términos de beneficios, como puede ser el marketing o la productividad, pero no es hasta ahora que se pone encima de la mesa la sostenibildad de la economía teniendo en cuenta datos de la OMS sobre depresión, ansiedad y otras afecciones psicológicas en los entornos de trabajo. ¿Hasta cuándo

Read More »