AL ESTAR AISLADOS ENTENDEMOS LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES

He pasado, como todos, más de dos meses y medio en casa, saliendo solo para lo necesario pero, por suerte, no en soledad. Mi nuera y mi hijo, que viven en Madrid, me quisieron en su casa. Me considero afortunado por tener su amor y poder tener la ocasión de amarles más de cerca. Estaba acostumbrado a salir todos los días, a tener reuniones, encuentros con personas interesantísimas, entrevistas sobre distintos temas… Pasaba los fines de semana en Milán con mi mujer y mis pasiones a dos y cuatro ruedas; o en Londres, con mi nuera, mi hijo y mis nietos; o las muchas cenas de amigos en los días madrileños… No puedo hacer lo que hacía, pero, como he dicho, soy afortunado porque estoy bien, en casa de mi hijo y mi nuera disfrutando de su compañía. En estos días he pensado y pienso en los familares que no tengo cerca, en los amigos y sus familias. He … Leer más

RECONSTRUCCIÓN

En todas las épocas se han vivido momentos difíciles: guerras, pandemias, carestías, eventos catastróficos… momentos en los que incluso se han acabado civilizaciones. El ser humano ha sabido levantarse y reconstruir su vida, su casa, el entorno; y lo ha hecho cada vez mejorando su estado y sus perspectivas. Al ser humano no le hace falta coraje, fuerza o resiliencia, no le hace falta ideas para resurgir más fuerte que nunca. El cerebro humano, si puede, es perezoso e intenta ahorrar esfuerzos inútiles, pero pierde esta característica y está muy preparado cuando los momentos lo requieren. Me refiero a las emergencias, al peligro, a las dificultades o cuando existe un problema de supervivencia personal. El comportamiento perezoso de nuestro cerebro cuando todo va bien no impide al ser humano avanzar, pero los avances normalmente proceden de la inercia. La tendencia es conservar lo conseguido con pequeñas mejoras, ya que las novedades significan salir de la … Leer más

A LA BÚSQUEDA DE LA ARMONÍA

El ser humano, como el entero Universo, es una mezcla de materia y de energía, los átomos que le componen están en continuo movimiento y tienen interconexión con todos los otros átomos que le rodean. Las resonancias y el magnetismo atómico hacen que nos sintamos más o menos en armonía con las personas y el entorno. Para encontrar la armonía con lo que nos rodea tenemos que crear una armonía interior, y esto pasa por tener conciencia de nosotros mismos y por encontrar confianza. Cuando conseguimos conciencia y confianza, a través de ondas, armonizamos nuestros átomos y nuestro campo electromagné­tico de manera coherente. Esto significa que creamos armonía o desarmonía, dependiendo de nuestro estado de conciencia y cuanto más conciencia tenemos de nosotros mismos, tanto más podremos tener conciencia del Universo entero. Karl Pribran, neurocirujano, tras estudiar la memoria y el cerebro, concluye que este funciona como un holograma por el cual “cada parte con­tiene al todo y el todo … Leer más

EL LÍDER HUMANO

Te estarás preguntando qué diferencia puede haber entre un líder y un “líder humano” puesto que humanos somos todos y por lo tanto cualquier líder debería serlo por defecto. Pero no van por ahí los tiros.  La economía, las empresas, utilizan los estudios sobre comportamiento humano con finalidades concretas y en términos de beneficios, como puede ser el marketing o la productividad, pero no es hasta ahora que se pone encima de la mesa la sostenibildad de la economía teniendo en cuenta datos de la OMS sobre depresión, ansiedad y otras afecciones psicológicas en los entornos de trabajo. ¿Hasta cuándo se puede mantener una sociedad donde las emociones de las personas/trabajadores no están tenidas en cuenta?, ¿acaso no somos seres emocionales? Los CEO son contratados por su capacidad intelectual y su experiencia comercial y despedidos por su falta de inteligencia emocional.- Daniel Goleman (psicólogo, periodista y escrito) Un Líder Humano no es aquel consciente de … Leer más

¿QUÉ ES LA HUMANIZACIÓN CORPORATIVA?

LA HUMANIZACIÓN CORPORATIVA  consiste en dotar a las empresas de las herramientas intelectuales y emocionales para obtener un sistema humano psicológicamente saludable y sostenible. Cada año las empresas pierden a nivel mundial un 30% de su economÍa a causa de los trastornos por depresión y ansiedad y el estrés afecta al 51% de los trabajadores. Por otra parte, la OMS alerta que la depresión y la ansiedad serán la primera causa de baja laboral en el 2020 en España. No solamente hemos normalizado el estrés, incluso hemos llegado a aceptarlo como un indicador personal de productividad sin tener el cuenta los graves efectos que tiene mantener el cortisol (hormona relacionada con el estrés) alto de manera prolongada. Problemas en el metabolismo, cardiacos, en la piel y por supuesto declive mental y problemas psicológicos como la depresión.  Es curioso observar a muchos profesionales “presumir” de sus niveles de estrés como si estar constantemente ocupados aumentara su … Leer más

NECESITAMOS UN CAPITALISMO MÁS HUMANO

vision a largo plazo

Esperando que tener una visión y además de largo plazo sea un imprescindible requisito de los líderes políticos, seguramente lo es para los líderes empresariales. A pesar de las tendencias nacionalistas post crisis vivimos en un mundo globalizado donde la evolución geopolítica y económica mundial, la demografía y el progreso tecnológico inciden en los negocios impactando nuestras empresas. Una constante mirada a los acontecimientos globales nos ayuda a identificar y a adelantarnos a los riesgos o a las oportunidades que pueden condicionar positivamente o negativamente el «business». Entre los actuales múltiples retos de los altos directivos, tener una visión de los acontecimientos y de sus consecuencias es una clave indispensable del liderazgo empresarial. Los acontecimientos a los cuales me refiero son geopolíticos, demográficos tecnológicos y climáticos. Geopolíticos porque, en un mundo global, finanza y economía son globales e influyen globalmente. En un mundo global es global el mercado y así la competencia, competencia entre empresas … Leer más

LA RESPUESTA SOBRE LA EXISTENCIA ESTÁ EN NOSOTROS MISMOS

UNIVERSO CUANTICO

La filosofía y la matemática son fuentes de conocimiento e inspiración para progresar. La una y la otra tienen algo en común y juntas alimentan nuestra vida con el estudio de la naturaleza y de nosotros mismos. Cuando se supere la era digital que se funda en el determinismo y empiece la era del probabilismo combinatorio, en ese momento la aceleración hacia un mundo distinto y a una nueva percepción del mismo será sorprendente. El probabilismo es parte de la matemática cuántica que nos reconducirá a la naturaleza, a la esencia. El probabilismo es la resultante de las infinitas interacciones de los átomos y del tiempo que tiene un valor determinante. En la era digital determinista o en la cuántica combinatoria y probabilista, ¿qué papel tiene, si lo tiene, el ser humano? ¿Podemos hablar del libre albedrío como elemento cuántico combinatorio que interacciona y puede modificar o alterar el cálculo de las probabilidades? ¿Ya está … Leer más

LA COMUNICACIÓN CORPORTATIVA + HUMANA

Hace algunas décadas, las grandes corporaciones se dieron cuenta de que tenían que darle a sus consumidores algo más que sólo productos y servicios. Comenzaron a comprender que su imagen y su forma de presentarse ante la sociedad era un activo quizás tan importante como cualquiera de los que comercializaban. Así nacieron las primeras iniciativas de envergadura en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En las últimas décadas esto se profundizó. No existe hoy prácticamente ninguna corporación que no haga algún tipo de acción extra en beneficio de la comunidad que la rodea. En este sentido, la irrupción de las redes sociales supone un desafío y una oportunidad para fortalecer las acciones de RSE y llevar las relaciones de las empresas con los usuarios a un nuevo punto. La Responsabilidad Social Empresaria supone que un emprendimiento comercial debe contribuir activamente al mejoramiento de la sociedad, el medio ambiente y la economía. En ese … Leer más

¿EXISTE ALGO PEOR QUE UNA CONVERSACIÓN DIFÍCIL? SÍ, EVITARLA.

Hay algo seguro para los líderes: tendrán conversaciones difíciles. Y la eficacia de su gestión estará medida en gran manera por la capacidad que tengan para resolver situaciones complejas en momentos de mucha tensión. Aquí te dejo unos tips que te ayudarán a abordar conversaciones complicadas: No la postergues más Las conversaciones difíciles no surgen de pronto. Por lo general les precede un ambiente hostil, miradas inquisidoras y hasta comentarios incómodos. No le des largas al asunto si quieres bajar la tensión y siéntate a hablar. Prepárate Como te comenté en el punto anterior, las conversaciones difíciles rara vez llegan de sorpresa, así que puedes prepararte para afrontar una. Antes de reunirte con los implicados en la situación, practica lo que dirás; elige bien las palabras a decir y, si es posible, ensaya frente a un espejo y toma apuntes de las ideas más importantes que debes abordar en la conversación. Asegúrate de elegir bien las … Leer más

LIDERAZGO DE MARCA EN EL PERSONAL BRANDING

El éxito del posicionamiento pasa por este factor. Cualquier mensaje o beneficio que se pretenda comunicar, tendrá aceptación solo si hay una base de credenciales que lo sustenten y lo hagan creíble. Por ejemplo, cuando Apple habla de innovación, todos aceptamos su propuesta, pues hay un fundamento que sustenta ese ideal de marca. En otro caso, una marca puede promover con insistencia que es de calidad, pero si no ha creado un entorno que sustente ese “claim”, pasará desapercibido. Las credenciales de marca son todas las asociaciones construidas en torno a la marca que determinan su éxito o fracaso… prácticamente es el “branding” mismo. Estas credenciales deben girar en torno al ideal de marca. Generalmente las marcas tienen un ideal central y múltiples atributos que lo sustentan. Estos atributos no son diferentes, ni complementarios, sino promotores o impulsadores del ideal central de marca. Habiendo considerado lo anterior, surge la pregunta ¿cuál es la mejor forma de … Leer más